Impermeabilizarán los azudes del Guadiana contra el nenúfar

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) intervendrá en breve en los dos azudes del Guadiana a su paso por Badajoz para impermeabilizarlos, con el objetivo de evitar que se acumule más lodo en el lecho del río, todo ello dentro de la lucha contra el nenúfar mexicano.

La delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, que se ha reunido este miércoles con el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha dicho a los medios que esta actuación es la fase inicial de los trabajos que se llevarán a cabo posteriormente para acabar con esta especie invasora.

Estas tareas principales a llevar a cabo con posterioridad consistirán en el dragado parcial del río, para lo cual se trabaja ya en los estudios de impacto ambiental necesarios, pues tanto la Junta de Extremadura como el Gobierno central deberán dar “su visto bueno” a esa intervención, ha señalado.

Dentro de este objetivo se ha pedido al Ayuntamiento de Badajoz que colabore en esta tramitación y así contar “cuanto antes” con el el visto bueno de las administraciones para poder ejecutar la eliminación del lodo existente en el lecho del río en el objetivo de acabar con el nenúfar.

COORDINACIÓN

De la misma forma se ha solicitado al Consistorio trabajar “de forma coordinada” con el Gobierno en la limpieza del río y en el fin de las especies invasoras, según García Seco.

El dragado parcial del río consistirá en una actuación “por tramos”, eliminándose la planta invasora de las zonas donde más incidencia tiene en la actualidad.

García Seco ha afirmado que el Gobierno “no ha dejado de trabajar ni un solo día” para que el río sea un entorno de esparcimiento medioambientalmente sostenible, trabajos que son más difíciles en el caso del nenúfar si se comparan con el camalote, pues el primero enraíza y precisa de actuaciones más costosas.

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha manifestado en este sentido que se reunirá durante la primera semana de agosto con el presidente de la CHG, Samuel Moraleda, para abordar la problemática del Guadiana. EFE