Entidades lusas y españolas abordarán actuaciones conjuntas contra camalote

Mérida  (EFEverde/Lifeinvasaqua).- Representantes de diversas instituciones y entidades lusas y españolas abordarán el próximo 23 de septiembre un protocolo de actuación conjunta para el control del camalote, han informado este jueves fuentes de la Junta de Extremadura.

Esta jornada se enmarca en el proyecto “Actuaciones para el control y eliminación del camalote en el tramo transfronterizo del río Guadiana” (ACECA), aprobado por el Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

El objeto de este protocolo es mejorar la coordinación entre las distintas administraciones implicadas en el proyecto ACECA, y unificar criterios de actuación en la lucha conjunta contra la especie invasora Eichhornia crassipes (camalote).

En ACECA, proyecto liderado por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, participa la Dirección General de Medio Ambiente de Extremadura, la Agencia Portuguesa do Ambiente, Administración de la Región Hidrográfica del Alentejo y la Empresa de Desenvolvimento e Infra-estruturas do Alqueva.

La jornada, que se celebrará en la Escuela de Administración Pública de Mérida, será inaugurada por el director general de Sostenibilidad, Jesús Moreno, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda.

Durante la sesión, dirigida a personal de la Administración Pública y el sector agrario, se dará a conocer la problemática de la bioinvasión producida por el camalote.

También se mostrará el impacto que generan otras especies exóticas invasoras en la agricultura y ganadería y los resultados obtenidos hasta ahora por el proyecto ACECA en materia de control conjunto España-Portugal, así como actuaciones de prevención y sensibilización para luchar frente a esta especie a ambos lados de la frontera hispanolusa. EFE

as

 

 


 

 

 

Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua