
Cartagena controlará la proliferación de especies invasoras
Cartagena (EFEverde).- El Servicio de Salud Pública y Laboratorio del Ayuntamiento de Cartagena está realizando durante estos días una campaña de control de la población de aves, especialmente para evitar la reproducción y proliferación de especies consideradas invasoras, como la gaviota patiamarilla, mediante el descaste de los huevos.
El consistorio ha señalado que estas gaviotas han desplazado a otras especies en el litoral y han colonizado espacios interiores del municipio, anidando en terrazas y azoteas de edificios y manifestándose en ocasiones especialmente agresivas durante su época de crianza.
La campaña se desarrollará hasta el 30 de junio, con una metodología similar a la de años anteriores, que consistirá en la localización de los nidos para el descaste de los huevos (taladrado de los mismos), sin destrucción de nidos.
Desde el consistorio se ha solicitado la colaboración de los ciudadanos, de manera que los que localicen algún nido próximo a sus domicilios, ya sea en su azotea o en la de algún edificio vecino, lo comuniquen lo antes posible al servicio llamando al 968 12 89 57 para poder actuar en consecuencia.
Desde el comienzo de la campaña, ya se han revisado cerca de 200 puntos que se habían cartografiado otros años, incluyendo los nuevos puntos de nidificación en dicha cartografía para campañas posteriores.
Finalmente, el Ayuntamiento de Cartagena ha pedido a la población que, para evitar la proliferación de estas aves, no se debe tirar comida ni alimentar a estas aves en zonas públicas y se debe recoger los residuos en los entornos escolares, además de cerrar bien los contenedores de residuos y poner obstáculos en las zonas donde hayan anidado previamente. EFEverde
pla.bc
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.