cangrejos|

Decomisan en Herrera (Palencia) 549 kg de cangrejos rojos traídos de Portugal

14 agosto 2019.- La Guardia Civil ha denunciado a una empresa dedicada a la captura y comercialización de pescados y a un establecimiento de venta directa en Herrera de Pisuerga (Palencia) por comercializar cangrejos rojos vivos pescados en Portugal, y ha intervenido 549 kilos de estos crustáceos, una especie exótica invasora.

La Guardia Civil de Palencia ha realizado varias intervenciones en la localidad palentina de Herrera de Pisuerga para garantizar la seguridad alimentaria y el cumplimiento de la normativa en materia de especies exóticas invasoras, según ha informado en un comunicado la Comandancia de Palencia.

Como resultado de estas actuaciones se han formulado varias denuncias a una empresa dedicada a la captura, transporte y comercialización de productos pesqueros, y a un establecimiento de venta directa al consumidor por transportar y comercializar cangrejos rojos vivos, siendo esta una especie exótica invasora.

En total se han intervenido 549 kilos de cangrejo rojo vivo, pescados en aguas continentales de Portugal, los cuales han sido puestos a disposición de la Delegación Territorial de Castilla y León en Palencia.

La Guardia Civil ha recordado que el cangrejo rojo (Procambarus clalarkii) es una especie que está incluida en el catálogo español de especies exóticas invasoras y que está prohibida la posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos.

Life Invasaqua

Más información sobre especies exóticas invasoras en el proyecto Life Invasaqua: www.lifeinvasaqua.com

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

camalote

camalote