Biomaratón de Flora Española llega a la Región con actividades en Murcia, Lorca y Cieza y especial atención a las especies exóticas invasoras

Murcia, 18 may (EFE).- La Biomaratón de Flora Española, organizada por la Sociedad Española de Botánica, llega este fin de semana a la Región con actividades en la Contraparada y El Valle, en Murcia, y dos rutas en Lorca y Cieza, según ha informado el Gobierno regional.

En un evento en el que personas de todo el país salen al campo a observar y fotografiar plantas, con el fin de disfrutar de la naturaleza a la vez que se generan datos de interés científico.
Los interesados deben registrarse en la plataforma de ciencia ciudadana “iNaturalist”, descargarse la aplicación y subir fotos de las plantas observadas junto con su ubicación hasta el 21 de mayo.

Todas las observaciones que se registren con fiabilidad se subirán a una red mundial de datos científicos de uso libre para investigaciones científicas y el estudio de las especies vegetales, sus hábitats e, incluso, cómo están respondiendo a los efectos del cambio climático.

Especial interés en obtener datos de especies exóticas invasoras

Además, tiene especial interés en obtener datos de especies exóticas invasoras, ya que estas observaciones sirven para conocer la evolución de las plantas de nuestro entorno más cercano. Incluso, se permite la fotografía de plantas de parques y jardines, ayudando a los participantes en su identificación.

Este evento sirve para conmemorar el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, que se celebra este jueves, 18 de mayo, y el Día Internacional de la Biodiversidad, que se conmemora el 22 de mayo.

Los interesados disponen de más información sobre las rutas y horarios en las redes sociales de los espacios naturales de la Comunidad. EFEverde
1012089
dm/bc

 

Foto Principal: Captura de la web de iNaturalist

GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”

Recursos Lifeinvasaqua gratuitos

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua.