
La Policía captura en Madrid una boa constrictor de 1,5 metros de longitud
Madrid, 24 nov (EFEverde/Lifeinvasaqua) La Policía Municipal de Madrid ha capturado un ejemplar de boa constrictor de cerca de un metro y medio de longitud (especie exótica) que se había escapado de un domicilio por la ventana y estaba en una calle del barrio de Berruguete, en el distrito madrileño de Tetuán.
Fueron los vecinos de la zona los que advirtieron a los agentes de la presencia de este reptil este domingo por la tarde en la calle de José Calvo, han informado a EFEverde fuentes policiales.
Hasta el lugar se desplazaron policías de la Unidad de Medio Ambiente, quienes localizaron y capturaron a esta boa constrictor de 1,45 metros, que se había escapado de un domicilio por la ventana, según los testigos.
El propietario, en paradero desconocido
El propietario del reptil está en paradero desconocido por lo que los agentes le dejaron una nota y el animal fue trasladado al Centro de Recuperación de Animales Silvestres.
Esta especie es de gran longitud, aunque no venenosa, y es originaria de América Central y América del Sur. Puede tenerse en España con la normativa en regla y los cuidados necesarios. EFEverde
ES / GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”
PT/ GUIA DAS ESPÉCIES EXÓTICAS E INVASORAS DOS RIOS, LAGOS E ESTUÁRIOS DA PENÍNSULA IBÉRICA
ENG/ GUIDE TO THE ALIEN AND INVASIVE SPECIES OF RIVERS, LAKES AND ESTUARIES IN THE IBERIAN PENÍNSULA
Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com
Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)