Ana Tuñas / Albacete, 13 jun (EFEverde).- La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha puesto en marcha una operación contrarreloj para evitar la propagación por la cuenca del mejillón cebra, una de las especies exóticas invasoras (EEI) más dañinas del mundo por las pérdidas ambientales...

Irene Barahona / Lisboa, 28 jul (EFE).- La almeja japónica se introdujo en aguas lusas del Tajo y el Sado como un "experimento medioambiental" para depurar "mercurio, plomo y cadmio". Hoy, esta especie exótica invasora (EEI), que sin depurar  adecuadamente puede resultar tóxica para los...

Ríos, canales, marismas, turberas, brazos de mar, lagunas y estanques conforman el entramado de ecosistemas acuáticos que conviven en el Delta del Ebro, una red de redes interconectadas entre sí y de difícil control, el bastidor perfecto para la compleja madeja de las especies exóticas...

25 septiembre 2019.- El río Tajo constituye una parte importante de la identidad de los portugueses, como demuestra la elevada implicación ciudadana en las iniciativas puestas en marcha desde las administraciones para su mantenimiento y conservación. Una de las más recientes, TejoAlive 2019, ha reunido a más...

3 agosto 2019.- La creciente presencia de especies exóticas invasoras (EEI) en los arrozales peninsulares -hasta más de 200 se han catalogado en el Delta del Ebro- puede comprometer la producción anual de arroz y obligar al agricultor a protegerse con medidas costosas y en ocasiones...